top of page

“Mi experiencia entre experiencias periodísticas”

 

Toda carrera profesional tiene un comienzo y el mío data del ya lejano 2003, cuando colaboré por primera vez con un medio de comunicación y supe lo que es una redacción periodística.

Con poco tiempo en escena, el periódico Mural de Guadalajara y su entonces editor de sección deportiva Miguel Ángel García, me invitó a ser parte del suplemento, ya extinto, Sr. Futbol.

Con poco tiempo de haber terminado la carrera de Ciencias de la Comunicación comencé a escribir mis primeras notas, crónicas y reportajes en materia deportiva.

Por algunos años Sr. Futbol dio espacio a ligas y torneos que antes solo los involucrados conocían, pero también aprovechó lo que mejor sabía hacer el periódico en general: explotar la comercialización de sus páginas.

Fue un fugaz paso por esta casa editorial, pero que marcó mi vida para siempre. En Sr. Futbol colaboré cerca de nueve meses.

Aparece Récord en Guadalajara

Llegó la oportunidad, una vez más bajo la invitación de Miguel García, para “fichar” por el Diario Deportivo Récord, en 2004.

En este medio fue donde, como reportero, logré pulir mis habilidades para cubrir, generar e investigar información relevante para después plasmarla en las planas del impreso.

Récord arribó a las calles de la ciudad con un formato tabloide y que se imprimía a todo color en todas sus páginas, lo cual, de entrada, ya era nuevo porque el resto de los medios en Guadalajara eran a blanco y negro.

El uso de titulares cortos y directos, fotografías en alta resolución e información con coberturas especiales fue como enamoró rápidamente a los lectores.

Incluso el papel del impreso era diferente al que comúnmente utilizaban las rotativas, pues era uno de mejor calidad que permitía una mejor impresión a colores y detalles en las imágenes.

Gracias a este formato los diarios como Mural, Milenio e, incluso, El informador, reaccionaron y decidieron utilizar colores en sus planas para no quedarse atrás.

El crecimiento llegó pronto, pues tres años después ascendería a coeditor de sección y con ello una nueva etapa, pero ahora detrás del escritorio.

Fueron ocho años en total en Récord, donde pude conocer grandes periodistas deportivos, columnistas, diseñadores editoriales, gerentes, personal de administración, entre otros, que me llevaron a conocer más a fondo lo que es un medio de comunicación más allá de las páginas impresas o las noticias.

Los amigos que destacó en este paso son Alejandro Pelayo, quien actualmente es parte del equipo TUDN USA y Arturo Salazar, ex jefe de diseño del diario y de quien aprendí el arte del diseño editorial en toda la extensión.

Mi paso por Atlas FC

Uno de los pasajes que con cariño recuerdo, aunque duró apenas un torneo (7 meses), fue mi paso por el club de futbol Atlas, en 2013.

Ahí realicé labores de Atención a Medios, entrevistas para las redes del equipo, reportajes y apoyo en conferencias de presa, es decir, realicé la otra parte de la noticia; pasé a ser la fuente. Aunque llegó la venta del equipo en diciembre de ese mismo año y ya no pude continuar por diferentes proyectos.

Experiencias en medios como editor y coeditor

Dentro de mis experiencias en medios de comunicación están mis pasajes, muy enriquecedores, en redacciones como la de La Crónica de hoy Jalisco (2013), El Diario NTR Guadalajara (2015) y Milenio (2013).

En los tres pude desempeñarme como editor o coeditor de sección en los que mis principales funciones fueron la edición de textos, jerarquización de la información, elaboración de agenda, cierre de páginas y propuestas de portadas.

De estos medios destacó mi participación en los dos primeros, pues bajo el impulso de los hermanos Ortega Ruiz, nacieron para competir con los actuales diarios. Desafortunadamente La Crónica de Hoy Jalisco tuvo un corto periodo de vida al carecer de recursos muy pronto.

Por su parte, NTR Guadalajara surgió como parte de la expansión de un medio de comunicación con sede en Zacatecas, el más importante del estado y con gran penetración: NTR Zacatecas, que decidió abrir una casa editorial hermana en Guadalajara, en 2015.

Y lo hizo con fuerza al apostar a un grupo de periodistas con alto sentido crítico y trabajos de investigación para pronto llamar la atención tanto de la ciudadanía como de políticos y empresarios.

De entre su personal contó con un área de diseño comandada por Arturo Salazar, quien fue parte del equipo que rediseñó a Mural tras la llegada de Récord a la ciudad.

Pero también destacó el apoyo de Manuel Guzmán, quien comandó el equipo de deportes con reconocidos reporteros como Arturo Santillanes, Omar Fares y Patricia Peña. Sin duda tres profesionales de los que aprendí más del oficio tanto para informar como para generar contenidos de interés a los lectores.

Lenguaje SEO

En 2016 me uní al grupo de redactores del portal Hoteles.com donde desarrollé contenidos con escritura SEO y enfocada al sector turístico. Fue una gran experiencia, pues pude aprender sobre la nueva forma de escribir para la red.

Gobierno del Estado

En 2017 fui invitado por parte del periodista Gustavo López Jaime a ser parte del equipo de comunicación del entonces gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en el que me desempeñé como reportero y atención a medios de comunicación.

También apoyé en temas de logística tanto dentro del Área Metropolitana de Guadalajara como al interior del estado.

Editor web y curador de contenidos

En 2019 y 2020 “fiché” por dos empresas con diferentes enfoques: Noticias ZMG y Comude Guadalajara, respectivamente. En la primera me desempeñé como editor y curador de contenidos de corte político para un portal web, mientras que en la segunda, de corte municipal, desarrollé labores de generador de contenidos para su portal GuadalajaraDeportes.com y el propio de Comude Guadalajara.

Comude Guadalajara es en donde también pude desempeñarme como co-conductor de eventos para la trasmisión de los mimos en línea.

Yo en comude.jpg

  Áreas de Experiencia

 

  • Conducción de eventos.

  • Reportero. 

  • Locutor de radio.

  • Editor.

  • Comunicación Social.

bottom of page